Abanderado
el equipo Ciego de Ávila que participará en la Serie del Caribe del
primero al siete de febrero próximos, en la República Dominicana. La
ceremonia fue presidida por las autoridades del Partido y el gobierno de
esta provincia, y por el Doctor Antonio Becali Garrido, presidente del
INDER
Abanderamiento de Ciego a la Serie del CaribeFoto:Ricardo López Hevia
MAJAGUA, Ciego de Ávila. --En medio de la manigua del
municipio Majagua fue abanderado el equipo de Ciego de Ávila, que en
nombre de Cuba y por el derecho que le dio ser el campeón de la pelota
nacional, participará en la Serie del Caribe del primero al siete de
febrero próximos, en la República Dominicana.
Justo al recibir la bandera, en el Conjunto Escultórico de los
potreros de la comunidad Lázaro López, Monumento Nacional, los avileños
tendían un puente con la tierra a donde irán a dar lo mejor de sus
cualidades 28 cubanos, que tienen la unidad como estandarte, al igual
que ocurrió aquí hace 121 años.
En este mismo sitio, donde el dominicano y Generalísimo Máximo Gómez y
Antonio Maceo constituyeron el Ejército Invasor el 30 de noviembre de
1895, para llevar la Guerra Necesaria hasta Occidente, el joven José
Adolis García, escoltado por sus compañeros Yoelvis Fiss y Yorelvis
Charles, recibió el pabellón patrio. Antes, el lanzador Vladimir García y
el jonronero Alfredo Despaigne, depositaron una ofrenda floral en
homenaje a esos próceres de la independencia.
Los peloteros avileños, unidos a otros 16 cubanos, buscarán en Santo
Domingo emular la proeza de Pinar del Río el pasado año, cuando hicieron
regresar a la Mayor de las Antillas el título de la justa de campeones
del Caribe. Y otra vez se conecta en el tiempo esta manigua redentora,
pues fue aquí donde se desterró el caudillismo y la desunión de los
cubanos, al integrarse en un haz orientales, camagüeyanos, avileños y
villareños, combatientes de otras nacionalidades, negros africanos,
chinos. Se consolidaba la unidad de las fuerzas mambisas por la que
tanto luchó y clamó José Martí. Así va ahora la tropa bajo el mando del
mentor Roger Machado, a otra batalla en el terreno deportivo, asido a su
historia y a las más ricas tradiciones de la Patria.
Como dijo Gómez, quien un día antes, el 29 de noviembre de aquel 1895
había conducido una de las grandes hazañas militares, el cruce de la
trocha de Júcaro a Morón, “El primer paso estaba dado. Se había puesto en marcha la parte más difícil y escabrosa de toda empresa humana: el principio”.
Tras la lectura del compromiso de los jugadores, el torpedero Yorbis
Borroto, expresó que en cada juego serán dignos representantes de
quienes noche tras noche apoyan a los Tigres avileños, pero también de
todo el país. Pelearemos partido a partido. El capitán del equipo,
estaba resucitando al insigne dominicano, quien hace 121 años, en el
mismo potrero, dijo: “El día que no haya combate será un día perdido o mal empleado”.
La ceremonia fue presidida por las autoridades del Partido y el
gobierno de esta provincia, y por el Doctor Antonio Becali Garrido,
presidente del INDER y dirigentes del municipio de Majagua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario