Al
filo del mediodía llegó a esta ciudad el equipo de Ciego de Ávila,
representante cubano a la 58 Serie del Caribe, que desde este lunes
arranca en el estadio Quisqueya Juan Marichal con un doble programa, en
el cual los de la Mayor de las Antillas, estarán en su día de asueto,
según el calendario.
Los
tigres avileños iniciaran su programa competitivo mañana, enfrentando a
Venados de Mazatlán a las 3 y 30, hora local, una antes en La Habana y
en todo el territorio nacional. Para ese cotejo con el pabellón
mexicano, el timonel Roger Machado ha designado al derecho Vladimir
García en calidad de abridor.
“Es
una gran responsabilidad con mi gente, mi equipo, con el país entero y
al propio tiempo un gran estímulo, estoy muy motivado por la confianza
del director para esta apertura, que en un torneo corto es muy
importante”, expresó el veloz serpentinero.
Machado
también anunció la alineación para el crucial choque. Stayler Hernández
se encargará del primer turno y el jardín derecho; Yurisbel Gracial, en
tercera; Yulieski Gurriel estará en segunda y Alfredo Despaigne, cuarto
bate y designado.
Completan
el orden al bate, Yosvani Alarcón, en la receptoría; Ariel Borrero,
inicialista; José Adolis García, en el central; Yorbis Borroto, capitán
del equipo, será el torpedero, y cierra Lourdes Gurriel, custodiando la
pradera izquierda.
Preguntado
por las razones de esa disposición del lineup, el director afirmó que
busca velocidad en función de la ofensiva y un juego agresivo. “Y al
propio tiempo garantizamos la defensa, con las mejores manos en cada uno
de las posiciones”, dijo.
“Los
peloteros están muy motivados, es una competencia fuerte, de buen
béisbol y hemos venido a mostrar el nuestro, con humildad, pero mucha
combatividad”.
.Ciego
de Ávila pasará por la misma prueba de las dos ediciones anteriores,
cuando estuvieron en el terreno Villa Clara, en Isla Margarita,
Venezuela, y Pinar del Río, en San Juan, Puerto Rico. Como sus
predecesores, los avileños enfrentarán al representativo de México en la
primera salida. En el 2014, Naranjeros de Hermosillo, doblegó a los
villaclareños, y el pasado año, Tomateros de Culiacán, hicieron lo mismo
con los de Vueltabajo.
“Pues
trataremos de cambiar la historia, no dicen que a la tercera va la
vencida, pues le tocó al buen equipo de Mazatlán”, respondió Roger.
El
conjunto avileño descansará hoy tras un viaje que fue solo de una hora y
cincuenta minutos hasta aquí, pero que obligó a madrugar y tras varias
horas, que incluyó el proceso de acreditación.
Al
aeropuerto de Las Américas acudió a darles la bienvenida a los Tigres
cubanos, Carlos Jesús de la Nuez, embajador de nuestro país en esta
tierra.
En
la terminal aérea, varias personas salieron satisfecha y con la alegría
en sus rostros después de tomarse fotos con las estrellas cubanas
Yulieski Gurriel y Alfredo Despaigne, como siempre, los más asediados de
la tropa cubana.
Una
de ellas, una mujer ya entrada en años, nos preguntó ¿Cómo se llama el
equipo? Le respondimos Tigres de Ciego de Ávila, yo soy de Tigres del
Licey, no pudo clasificar así que le voy a sus Tigres.
“Cuba
y Dominicana, las novenas a vencer en la Serie del Caribe”, así título
el rotativo local El Día, su reseña sobre el torneo de campeones de esta
área geográfica. El diario también consignó que el evento estará
dedicado al lanzador dominicano Juan Marichal, miembro del Salón de la
Fama del béisbol estadounidense que acumuló 243 victorias y 142 derrotas
en 16 temporadas en Grandes Ligas, con 2.303 bateadores abanicados y
efectividad de 2.89 carreras permitidas por cada nueve entradas.
http://www.radiosurco.icrt.cu/en/14-noticias/deportes/4493-vladimir-garcia-abrira-por-ciego-de-avila-la-serie-del-caribe
No hay comentarios:
Publicar un comentario