Latinoamericanista
y multitudinaria será la marcha que estremecerá hoy las calles de esta
ciudad capital, en el inicio del homenaje de la juventud cubana a dos
gigantes de la historia y hermanos de luchas y sueños, Hugo Chávez Frías
y Fidel Castro Ruz, en sus fechas natales.
Bien
temprano en la mañana se reunirán jóvenes cubanos y de otras naciones
al pie de estatua ecuestre de Simón Bolívar, en la Avenida de los
Presidentes, y desde allí partirán luego de rendir honores al Libertador
y a Chávez, su más fiel discípulo, cuya vida comenzó a escribirse hace
hoy 60 años.
Lugar
de destino será la Universidad de La Habana, donde una tarja recuerda
el paso del eterno Comandante-Presidente de Venezuela por esa casa de
estudios, en su primera visita a Cuba, en 1994 -recién salido de
prisión-, y en especial aquella conferencia magistral en el Aula Magna,
en presencia de Fidel.
Casi
al unísono, pero en el oriente del país, jóvenes igual de entusiastas
emprenderán la ruta De Sabaneta a Miraflores, feliz idea del Movimiento
Juvenil Martiano (MJM) para honrar al mejor amigo de Cuba, en el
aniversario 60 de su natalicio.
Desde
el Consejo Popular de Sabaneta, en el municipio de El Salvador, en
Guantánamo, hasta el poblado de Miraflores, en el municipio de Bolivia,
en la provincia de Ciego de Ávila, se hará el viaje, en apenas seis
días, a pie unas veces, otras en camiones o a caballo.
Tomamos
esos dos puntos de la geografía cubana -cuyos nombres recuerdan el
pueblo natal de Chávez y el palacio de gobierno que se vistió de pueblo
con su llegada-, para celebrar la vida intensa y fecunda de ese hombre
inmenso, explicó a la AIN Yusuam Palacios, presidente del MJM.
Serán
esta ruta-homenaje y la marcha en La Habana, las primeras acciones de
la jornada nacional juvenil Si tengo un hermano, que toma su nombre de
una antológica canción de Silvio Rodríguez y hasta el 13 de agosto
festejará de muchas maneras y con infinito amor los cumpleaños de Chávez
y Fidel.
Algo
más ocurrirá hoy como parte de esta celebración y es otra de esas citas
periódicas que desde hace un año, siempre en el Complejo Histórico
Militar Morro-Cabaña y a "la hora del Cañonazo", propicia el proyecto
cultural Los amigos del Amigo, en honor al inolvidable líder
bolivariano.
En
el encuentro de esta noche ha sido confirmada la presencia, entre
otros, del escritor y periodista español Ignacio Ramonet, Kenia Serrano,
presidenta del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, y Randy
Alonso, director del sitio web Cubadebate y del programa radiotelevisivo
Mesa Redonda.
Maria Elena Álvarez Ponce (AIN)
No hay comentarios:
Publicar un comentario