La esposa de uno de los antiterroristas cubanos injustamente
condenados en Estados Unidos, Adriana Pérez, reclamó hoy al Consejo de
Derechos Humanos intervenir para encontrar una solución inmediata y
definitiva a este caso.
Adriana habló en la sesión 25 del foro y recordó que Gerardo
Hernández,
Ramón Labañino, Antonio Guerrero, René González y Fernando
González, fueron arrestados en 1998 y condenados a largas penas por
alertar a su país de los actos terroristas de la mafia de Miami.
Los Cinco, como se les conoce internacionalmente, fueron juzgados en
Miami durante un proceso amañado, bajo la influencia de medios de prensa
pagados por el gobierno estadounidense, los cuales avivaron la
hostilidad de esa sede, ya de por sí adversa.
“A lo largo de estos años estos hombres han sufrido torturas,
tratos crueles, inhumanos y degradantes. Sus procesos judiciales
estuvieron afectados por el vicio y la motivación política y un claro
ejemplo de ello lo constituye el ocultamiento y manipulación de
evidencias exculpatorias“, denunció.
La esposa de Gerardo recordó que las detenciones de estos
luchadores antiterroristas fueron declaradas arbitrarias por el Grupo de
Trabajo sobre Detención Arbitraria de la Comisión de Derechos Humanos
de la ONU en 2005, sin embargo, el gobierno norteamericano no ha acatado esta decisión.
“Han pasado los años suficientes como para que tanto René como
Fernando González regresaran a Cuba luego de haber cumplido íntegramente
sus condenas de 13 y 15 años de prisión, respectivamente, sin que se
haya logrado la tan aclamada justicia”, dijo.
Añadió que aún permanecen en las cárceles Antonio Guerrero,
sancionado a 27 años, incluyendo un período de libertad supervisada;
Ramón Labañino, a quien le impusieron una pena de 30 años y Gerardo
Hernández, su esposo, condenado a morir en prisión por sus dos cadenas
perpetuas más 15 años.
“La situación de este caso es evidentemente humanitaria y por tanto
apelamos a un gesto que requiere de voluntad política y ética. El
presidente Barack Obama, premio Nobel de la Paz, puede ejercer su
derecho constitucional y poner en libertad a estos cubanos, quienes han
dedicado lo mejor de sus años a la noble causa de defender la vida”,
declaró.
Adriana afirmó que a pesar de las reiteradas denuncias en
este y otros foros sobre las injusticias cometidas contra los Cinco y
sus familiares, así como los pronunciamientos de numerosos jefes de
Estado, parlamentos, personalidades y organizaciones de todo el mundo,
aún persiste el muro de silencio sobre este caso.
“Este es el Consejo de Derechos Humanos, le corresponde a este órgano
ayudarnos a encontrar una solución humanitaria, inmediata y definitiva
que termine con tanto sufrimiento, permitiendo que Antonio, Ramón y
Gerardo regresen a sus hogares”, reclamó Adriana Pérez.
(Con información de Prensa Latina)
No hay comentarios:
Publicar un comentario